jueves, 12 de septiembre de 2013

Operaciones combinadas



Para resolver operaciones combinadas (suma, resta, multiplicación y división) seguimos 
un orden establecido. Se llama jerarquía de operaciones. 
   -ƒ Primero se realizan las operaciones entre paréntesis. 
ƒ   - Después las multiplicaciones y divisiones. 
   - Por último las sumas y restas. 
ƒ Cuando las operaciones tienen el mismo rango, se realizan de izquierda a derecha. 
              (3 + 5) x 4 – 7 x (15 – 11) = 8 x 4 – 7 x 4 = 32 – 28 = 4 
                           8 x 4 – 7 x 4 = 
                              32 – 28 = 4 
Ejemplos:
· 9 + (6 + 5 – 3) – 12 : 4 =
9 + (6 + 5 – 3) – 12 : 4 = 27 + 8 – 3 = 32


 2 + 5 · (2 ·3)³ =   2 + 5 · (2 ·3)³ = 2 + 5 · (6)³ = 2 + 5 · 216 = 2 + 1080 = 1082


 440 − [30 + 6 (19 − 12)] =   440 − [30 + 6 (19 − 12)] = 440 − (30 + 6 · 7)] = 440 − (30 + 42) =     = 440 − (72) = 368

 2{4[7 + 4 (5 · 3 − 9)] − 3 (40 − 8)} =  = 2{4[7 + 4 (15 − 9)] − 3 (40 − 8)}=    = 2[4 (7 + 4 · 6) − 3 (32)] = 2[4 (7 + 24) − 3 (32)]=       2[4 (31) − 3 (32)]= 2 (124 − 96)= 2 (28)= 56
INTEGRANTES:

ROSALIA RIVERA
LUIS CARLOS DIAZ
SHAREN VARGAS

5 comentarios:

  1. muy util el tema y esta muy bien explicado.. espero les sirva alos demas compañeros para seguir enriqueciendo sus conocimientos

    ResponderEliminar
  2. FALTA LOS COMENTARIOS DEL EQUIPO.
    MAÑA 20 PLAZO MÁXIMO.

    ResponderEliminar
  3. FALTA LOS COMENTARIOS DEL EQUIPO.
    MAÑA 20 PLAZO MÁXIMO.

    ResponderEliminar
  4. FALTA LOS COMENTARIOS DEL EQUIPO.
    MAÑA 20 PLAZO MÁXIMO.

    ResponderEliminar
  5. Muy buena explicación;como vemos es necesario seguir los pasos para poder obtener el resultado correcto y eficaz. Tómenlo en cuenta!

    ResponderEliminar